Blog de Carreras
¿Cómo escribir una carta de presentación para destacar?

Categoría
Etiquetas
¿Quieres trabajar en Puig? Así es cómo redactar una carta de presentación
Una carta de presentación es más que una formalidad: es tu oportunidad de causar una buena impresión. Complementa tu currículum contando la historia detrás de tu experiencia — y por qué serías una gran incorporación para Puig.
Tomarte el tiempo para escribir una carta de presentación personalizada demuestra un interés genuino tanto en el puesto como en Puig.
Es una forma sencilla pero poderosa de mostrar lo que te hace único. Porque cuando se trata de conseguir el trabajo de tus sueños, los pequeños detalles marcan la diferencia.

¿Cuál es la diferencia entre un CV y una carta de presentación?
Aunque ambos documentos son esenciales al postularte a un puesto, cada uno cumple una función distinta.
Tu CV es un resumen claro y estructurado de tu trayectoria profesional. Piénsalo como una instantánea de tu carrera hasta ahora: objetivo, conciso y centrado en los hechos.
Tu carta de presentación, en cambio, es donde se refleja tu personalidad y motivación. Es tu espacio para hablar directamente con el reclutador, compartir por qué te entusiasma el puesto y explicar qué te atrae de Puig. Es donde conectas los puntos entre quién eres y lo que puedes aportar, más allá de lo que dice tu CV.
Juntos, estos dos documentos cuentan una historia más completa: tus habilidades, tu potencial y, lo más importante, tu propósito.
¿Cómo estructurar tu carta de presentación para que destaque?
Estamos aquí para ayudarte a redactar una carta de presentación clara y segura, que refleje quién eres y cause una fuerte primera impresión. Con la estructura adecuada y un toque de personalidad, tu carta puede destacar de verdad.
- Información de contacto
- Nombre completo
- Número de teléfono
- Dirección de correo electrónico profesional
- Ciudad de residencia
- Enlace a tu perfil de LinkedIn o portafolio en línea
Asegúrate de que tu información esté actualizada y sea precisa. Un pequeño error podría hacerte perder oportunidades valiosas de contacto.
- Fecha y saludo formal
Incluye la fecha en que envías la carta de presentación, y asegúrate de dirigirla al equipo de selección o al departamento de RR. HH. Si conoces el nombre del reclutador, personaliza el saludo.
- Introducción
Comienza presentándote y mencionando el puesto al que postulas. Muestra entusiasmo genuino y deja que tu personalidad brille. Queremos entender qué te atrajo de esta oportunidad, así que siéntete libre de decir cómo la descubriste.
- Desarrollo del mensaje principal
En esta sección, debes responder a las preguntas clave que todo reclutador quiere saber:
- ¿Por qué quieres trabajar en Puig?
Demuestra que has investigado a fondo la empresa. Resaltar cómo nuestros valores fundamentales —como la Curiosidad Inagotable, el Entusiasmo Contagioso, la Equidad y el Respeto, la Audacia Emprendedora y el Impulso por el Mañana— se alinean con los tuyos puede transmitir una conexión auténtica y reforzar tu motivación. También destaca proyectos o logros que admires y se relacionen con tu perfil. - ¿Qué puedes aportar?
Reflexiona sobre cómo tus fortalezas coinciden con las necesidades del equipo — y cómo puedes ayudarnos a ir más allá, juntos. - ¿Por qué tú?
Destácate mostrando el valor único que aportas. Deja que tu experiencia cuente una historia que te diferencie.
No dudes en mostrar quién eres más allá del currículum. Ya sea un pasatiempo que te apasione, una actividad extracurricular o un concurso que hayas ganado, estas experiencias reflejan algo más que intereses: revelan habilidades blandas y nos ayudan a conocerte mejor.
Consejos para redactar una carta de presentación
Aquí tienes algunos consejos prácticos para destacar entre la multitud:
- No repitas tu currículum: Ofrece un resumen breve que contextualice tu postulación y resalte lo más importante para el puesto.
- Muestra interés genuino: Conecta tu motivación directamente con Puig y el cargo al que estás postulando. Deja claro por qué quieres unirte a nuestro equipo.
- Usa ejemplos concretos: Destaca resultados medibles de tus roles anteriores. Los datos cuantificables y los logros siempre suman valor.
- Personaliza el diseño: Atrévete a destacar con un diseño visual atractivo que refleje tu perfil, sin perder profesionalismo.
Una carta de presentación bien estructurada y personalizada puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o conseguir esa oportunidad profesional que tanto deseas. Tómate tu tiempo, sé auténtico y comparte lo que te hace único.
En Puig, creemos en la alegría de pertenecer. Somos una comunidad de creadores, pensadores, hacedores e innovadores unidos por la pasión compartida de construir Love Brands y generar un impacto positivo. Si estás listo para aportar tu energía y entusiasmo a un lugar donde realmente puedas desarrollarte, te invitamos a explorar nuestras oportunidades. Bienvenido a Puig — donde comienza tu camino.